Ruta : Quejigales  a Torrecilla , 1919 m. ( Sierra de Las Nieves ) 
Situacion   : Andalucia 
Provincia   : Malaga 
Localidad  : Ronda 
Longuitud  : 16 Klm Aprox. 
Desnivel + : 940 M.Aprox.
Desnivel - : 940 M. Aprox.
Desnivel - : 940 M. Aprox.
Dificultad :  Media , Alta , Con Nieve.   
Duracion   : 6 Horas  Aprox.  
Recorrido : Circular  y  Lineal 
Terreno    : Sendero , Carril
Itinerario
 :  Area Recreativa Quejigales, Cañada del Cuerno , Puerto de Los 
Pilones  ( 
1750 M. ), Pozo de Nieve, Pilar de Tolox. Torrecilla .  Regreso por Cañada de las Animas .

 De  de las rutas estrella de la  provincia de Málaga , en la zona de la Sierra de las Nieves  , la ascensión al  Torrecilla  (1.919 M.) desde Quejigales .Ruta,  enorme en  belleza ,  se trata de  la  segunda cumbre  más alta de la provincia  de Málaga ,después  de La Maroma, y en esta ocasión , con nieve , son  sobrados alicientes (dentro del calendario Senderista )  para  recorrer  y disfrutar de  esta ruta   .
De  de las rutas estrella de la  provincia de Málaga , en la zona de la Sierra de las Nieves  , la ascensión al  Torrecilla  (1.919 M.) desde Quejigales .Ruta,  enorme en  belleza ,  se trata de  la  segunda cumbre  más alta de la provincia  de Málaga ,después  de La Maroma, y en esta ocasión , con nieve , son  sobrados alicientes (dentro del calendario Senderista )  para  recorrer  y disfrutar de  esta ruta   . 
Quedamos en la venta el Navasillo  , ( 8,30 AM )  donde disfrutamos de un reparador desayuno ,  a modo de  compensación por el madrugón , donde algún que otro compañero , se empeño en  ponerle azúcar a  el café de algún  compañero , aparte del suyo , claro ,  “comprensible , por la Hora “, ( que se había acostado , y se había levantado ,  cosas que pasan )
La Ruta ,comienza , en el Área Recreativa de Los Quejigales A-397 (San Pedro de Alcántara , a , Ronda ) Parque Natural , Sierra de las Nieves , Recorremos 10 Km Aprox , por un carril , que atraviesa bosque mediterráneo, pasamos , Área Recreativa de Las Conejeras, el carril de la Fuenfría, Puerto de las Golondrinas, el del Puerto del Hombre , el Puerto de Los Pilones , llegamos a Quejigales , donde aparcamos los vehículos .
Iniciamos la Ruta atravesando un pequeño arroyo, por un puente de madera , entramos a un bosque de Majuelos , encontrándonos los primeros pinsapos .
Estamos en la  Cañada del Cuerno ,  comenzamos la ascensión  a través de un bosque de Pinsapos  ,   algunos  con forma de candelabro,  haciéndonos pensar  que atravesamos el  territorio de la película de Narnia  , el desnivel de ascenso por momentos se  hacia duro ,  pero nos compensaba  , dejándonos volar la imaginación , ( algún  compañero decía en voz alta ,  somos narnianos , cuidaos de la bruja del bosque   ) 
Quien nos diría que en España , tan cerca de la Costa del Sol , nos podríamos encontrar con parajes tan sobrecogedores , de los que te dejan marcada la estampa , imborrable del recuerdo .
Los pinsapos escasean conforme vamos ganando altura, en la senda de esta ruta , en dirección al Puerto de Los Pilones. ( que en esta ocasión , no nos permitió disfrutar de la magnificas vistas , de este mirador privilegiado , por estar ,completamente cerrado , el día , por las nubes )
Breve parada de reagrupamiento ,  donde algunos compañeros aprovecharon para colocarse los crampones  
En dirección al Pozo de Nieve de Tolox , por un momento hubo que consultar con el GPS , la senda al estar nevada , no se distinguía , con total claridad , una vez reagrupado el grupo , proseguimos la ruta , disfrutando de un fascinante horizonte nevado , un bosque (de Quejigos , y Sabinas, entre otras especies de alta montaña ) nevados de irreales formas , volviéndonos a recordar a Narnia , en su bosque encantado.
Llegamos al nevero ( Pozo de Nieve de Tolox ), donde nos encontramos , compañeros senderistas de otras asociaciones , saludos varios , y tras una breve parada de reagrupamiento , proseguimos la marcha .
En dirección a los Hoyos del Pilar,Comenzamos a descender por una zona salpicada de torcas ( parecido a el Torcal de Antequera ) encontrándose en una de ellas la famosa sima GESM .
Bordearemos el Cerre del Pilar por la derecha hasta llegar al Pilar de Tolox y la Fuente de los Machos, donde paramos a comer algo , antes de comenzar la subida final al Torrecilla .
Cual no seria nuestra sorpresa , al encontrarnos ,  con un  grupo de compañeros ,   que descendían  de la cumbre , después de haberla  coronado ,  saludos   varios , intercambio de opiniones ,  y tras ponernos los crampones , reanudamos  la marcha ,  objetivo , cumbre del Torrecilla 
A un ritmo moderado tardaremos entre 30 ,   a , 45 minutos en ascender , (  en condiciones normales )  por un serpenteante camino, en medio de un pedregal  por el que van desapareciendo las pocas sabinas rastreras que a esta altura van  quedando. 
En esta ocasión , al estar nevada la montaña , el tiempo estándar, estaría  a partir de 45 mts , en mi caso mas , porque se me salieron los crampones , y  tuve , que parar , para quitármelos ,  (como se trataba de nieve blanda , se  podía  prescindir de ellos) , haciendo la mitad  de la ascensión  , a base de   hacer escalones , con puntapiés en la nieve .  
 Cumbre , !! alborozo de cumbre !!  en un  momento se abrió el cielo , permitiéndonos , disfrutar , de unas vistas  magnificas , duro poco , empezó a soplar racheado un viento helador ,  que nos  hizo celebrar  , el trago de ponche que nos ofreció , el compañero , haciéndonos  entrar en calor , fotos , mas fotos , y de regreso , al pilar de Tolox ,  esta  vez con los crampones puestos , dando ánimos a los que nos encontramos , que  subían .
Desde  el Torrecilla podemos contemplar ( en días  de buena visibilidad )   ,   toda la Bahía de Málaga,  Prieta, Alcaparaín, Huma… más lejos, hacia el Este  Los Montes de Málaga, las Sierras de Tejeda y Almijara ,  Sierra Nevada.   ,  Valle del Guadalhorce,  Sierra  Cabrilla  Hacia poniente, el Valle del Genal,  Los Reales, Grazalema, con un poco de suerte Gibraltar y parte de Marruecos   .
En el camino de regreso , no  hicimos paradas , Torrecilla , Pilar de Tolox , bordeando  la Sima GESM , Pozo  de  Nieve de Tolox , y  desde este punto de la ruta , a cañada de las animas ,  otra sección de la ruta que por si sola hace  méritos , de interés , al tratarse  de un endemismo vegetal  el Pinsapo, que se encuentra  en pocas partes del mundo  , entre otras en Málaga , (  Cádiz , Riff  Marroqui , en menor proporción ,  Granada ,y Zaragoza ) 
 Deparándonos  rincones tan  bonitos ,  que nuevamente,  piensas , quien lo diría , que a tan corta distancia  , del turismo de sol y playa , tengamos  porciones de paraje  propio de otras  latitudes , 
fotos y mas fotos , hasta que la  batería de  mi tfno. cámara ,  me dijo que no podía mas , entre el frio , y la  búsqueda de cobertura , había agotado la batería .
Descendimos  a  el carril . con  barro , y mas  barro , en la parte mas aburrida  del  final de ruta  ( todavía   teníamos en la retina  las imágenes del bosque de pinsapos ,  con estampas de  nieve , de foto de postal de Navidad ), hasta  Quejigales   , desde donde nos dirigimos , con los coches  , a la Venta el Navasillo .
Donde disfrutamos , al calor de un  brasero , de  sendos platos de rica sopa , calentita , que nos sentaron la mar  de bien , de segundo ,magro con tomate ,  estupendo , y una vez satisfechas  nuestras necesidades alimenticias , nos despedimos , muy cordialmente . no sin  antes haber quedado , para participar ,organizar  ,   en otras rutas ,  pendientes de realizar . de nuestro interés .
Un Cordial Saludo .
Rubén Infante Amador.
Bibliografia : Wikipedia . Junta de Andalucia , Parques Naturales .















 
Tiene unas fotos muy bellas
ResponderEliminar