Ruta : Paraje Natural Protegido  , Desembocadura del Guadalhorce . ( Sendero , Rio Viejo ,  S. Laguna Grande )
Situación     : Andalucía 
Provincia      : Malaga 
Localidad    : Malaga ( Guadalmar ) 
Longitud        : Tramo 3 Km.Aprox. (Ida y Vuelta 
)
Duración      : 2 H. Aprox. (Con Observacion de Aves  y Baño. ) 
Terreno         : Carril 
 EL Domingo   dentro del marco  
del programa de acciones formativas  de la Consejería de Medio Ambiente  de la 
Junta de Andalucía   ( Guías de Ecoturismo, en Espacios Litorales . )  
Realizamos  el Itinerario  formativo   del Paraje Natural  Protegido  
Desembocadura del Guadalhorce , así como el tramo  Costero ,  de  La Araña , a 
Peñón del  Cuervo   ( al lado de la Cementera .)
Es de reseñar   en el tramo de  
la  Ruta  de la desembocadura del  Guadalhorce  Pequeño paraje  de Marismas ,  
de unas 67 Hectáreas al sur de la ciudad ,  donde el rio se bifurca en dos 
brazos ,  ( delimitado por especies  como los Sauces , Álamos , Tarajes , 
Palmeras , )  dando lugar a  un delta aluvial , en el  que se encuentran , unas  
Lagunas de origen Artificial . 
Nos encontramos en esta zona  
 el  Yacimiento arqueológico , 
Cerro del Villar , Probablemente , un Puerto Natural de los Fenicios , 
Actualmente , a unos 500 M . de  distancia al Mar . 
Llama la Atención  , como a tan 
escasos   metros de la  civilización , entre comillas ,  en este espacio 
protegido  , acondicionado  para las Aves  ,  ( en la desembocadura , se solían 
verter los residuos  solidos de la zona )  la vida se ha abierto paso  , siendo 
en la actualidad , un lugar de  paso para las aves migratorias ,  ( Flamenco , 
Espátula , Cigüeña , Fochas  ) ,  y  residencia ,  Hábitat , de muchas de 
ellas  ( Gaviota , Martin Pescador )  .
También podemos disfrutar de las 
instalaciones , para el avistamiento de aves  , ( Observatorios )  instaladas  en lugares 
estratégicos  de las lagunas  , para  molestar  lo menos  posible a las aves . 
En cuanto al Tramo de la Ruta  , 
La Araña , a Peñón del Cuervo  ( GR 92  Sendero Litoral Este de Málaga, Senda 
del Mediterráneo  )   .   Cabe reseñar , la Polución de la Cementera , que a 
dado lugar a que las piedras de la zona , hayan adquirido  un color gris cemento 
 , debido a la proximidad con la cementera ,  junto con la acción de los Vientos 
y las Brumas marinas . En este tramo nos encontramos  casas construidas justo al 
borde del Mar , no nos queremos imaginar  el vivir allí , en días  de 
tormenta  ,
Así como una torre de Vigilancia  
Costera de la Época del XVI  ,   Carlos I  de  España , para avisar de los 
ataques de los Piratas Berberiscos , que asolaban las Costas Mediterráneas  , 
por aquella Época . 
Esta zona cuenta con entre otros endemismos 
Botánicos    amenazadas por 
especies aloctonas .  Así como síntomas de contaminación visibles en la carencia 
de especies Marinas 
 También Cabe reseñar “  La escasa 
Educación Ambiental “  ,  actual , que se deduce por el lamentable estado de  
muchas zonas , acentuado mas si cabe . en fechas como  la de la celebración del 
solsticio del Verano  ( San Juan )  que a pesar de los esfuerzos de los 
servicios de Limpieza ,  supone un daño gradual , progresivo , por 
contaminación  al Entorno en el que vivimos .  Convirtiéndose en Hábitats 
amenazados , por mas que se le quieran aplicar ,  criterios de Turismo 
Sostenible .
 
También Cabe reseñar “  La escasa 
Educación Ambiental “  ,  actual , que se deduce por el lamentable estado de  
muchas zonas , acentuado mas si cabe . en fechas como  la de la celebración del 
solsticio del Verano  ( San Juan )  que a pesar de los esfuerzos de los 
servicios de Limpieza ,  supone un daño gradual , progresivo , por 
contaminación  al Entorno en el que vivimos .  Convirtiéndose en Hábitats 
amenazados , por mas que se le quieran aplicar ,  criterios de Turismo 
Sostenible . 
 
Un Cordial Saludo 
Ruben Infante A.   
Quiero  Felicitar y agradecer a todo el Equipo de Docentes  por el  Curso , asi como  al Aula del Mar , Por su labor Educativa . Muchas Gracias .  
Bibliografía  :  Plan  de  Formación 
Ambiental Andaluz .  Aula del Mar, Málaga .  Junta de Andalucía , Espacios 
Protegidos . Wikipedia.